Negotuim In Silico https://neinsi.com Negotium In Silico Fri, 11 Apr 2025 01:02:40 +0000 en-US hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 https://neinsi.com/wp-content/uploads/2025/03/cropped-LogoNeinsiV2-32x32.png Negotuim In Silico https://neinsi.com 32 32 Las Redes Sociales en los negocios https://neinsi.com/2016/01/04/the-reason-we-decided-to-change-locations/ https://neinsi.com/2016/01/04/the-reason-we-decided-to-change-locations/#respond Mon, 04 Jan 2016 01:55:22 +0000 http://themenectar.com/demo/salient-corporate/?p=6144

Las redes sociales en los negocios: una herramienta clave para el éxito

En la actualidad, las redes sociales se han convertido en una herramienta fundamental para los negocios, sin importar su tamaño o giro. Plataformas como Facebook, Instagram, TikTok, X (antes Twitter) y LinkedIn no solo sirven para compartir contenido, sino que también son canales efectivos para conectar con clientes, construir marca y aumentar las ventas.

Uno de los principales beneficios es la visibilidad. Estar presente en redes sociales permite que más personas conozcan una empresa, sus productos o servicios. Gracias a los algoritmos y a la posibilidad de segmentar audiencias, es más fácil llegar al público adecuado, en el momento correcto y con el mensaje ideal.

Además, las redes sociales son clave para generar confianza. A través de contenido de valor, reseñas, testimonios y atención al cliente rápida y directa, los negocios pueden construir una relación más cercana y auténtica con sus seguidores. Esto impacta directamente en la reputación y en la decisión de compra.

Otro punto fuerte es la publicidad digital. Las campañas pagadas en redes sociales permiten obtener resultados medibles con presupuestos accesibles, algo impensable en los medios tradicionales. Se puede probar, ajustar y optimizar en tiempo real para maximizar el retorno de inversión (ROI).

Por último, las redes sociales también son una fuente de análisis. A través de las métricas que ofrecen las plataformas, los negocios pueden entender mejor los gustos, comportamientos y necesidades de su audiencia, lo que permite tomar decisiones más acertadas.

Little Blind Text didn’t listen. She packed her seven versalia, put her initial into the belt and made herself on the way. l using her.Far far away, behind the word mountains, far from the countries Vokalia and Consonantia, there live the blind texts. Separated they live in Bookmarksgrove right at the coast of the Semantics, a large language ocean. A small river named Duden flows by their place and supplies it with the necessary regelialia.

]]>
https://neinsi.com/2016/01/04/the-reason-we-decided-to-change-locations/feed/ 0 6144
La nuevas tendencias en la redes sociales https://neinsi.com/2016/01/01/a-new-beginning-awaits/ https://neinsi.com/2016/01/01/a-new-beginning-awaits/#respond Fri, 01 Jan 2016 01:56:48 +0000 http://themenectar.com/demo/salient-corporate/?p=6149

Tendencias en redes sociales para 2025

 

En 2025, las redes sociales siguen evolucionando a gran velocidad, impulsadas por los cambios en el comportamiento de los usuarios, la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías. Las marcas que desean mantenerse competitivas deben adaptarse a estas tendencias para conectar de manera efectiva con su audiencia.

Una de las tendencias más marcadas es el contenido generado por inteligencia artificial. Desde textos hasta imágenes y videos, cada vez más creadores y empresas utilizan herramientas de IA para agilizar sus procesos de contenido. Sin embargo, el reto está en mantener la autenticidad, ya que los usuarios valoran lo real y cercano.

Otra tendencia en auge es el microvideo inmersivo. TikTok, Reels y ahora YouTube Shorts siguen dominando, pero el enfoque está cambiando hacia contenidos más interactivos, personalizados y con experiencias en realidad aumentada. Las marcas están apostando por filtros, efectos visuales y contenido “narrado” por la comunidad.

El social commerce (compras dentro de redes sociales) también se consolida. Las plataformas están integrando funciones de tienda más avanzadas, permitiendo comprar sin salir de la app. Esto reduce la fricción y mejora la conversión. Instagram y TikTok lideran esta tendencia, con catálogos, enlaces directos y reseñas en tiempo real.

La privacidad y comunidades cerradas son otra gran novedad. En lugar de buscar la viralidad, muchas marcas optan por grupos exclusivos, transmisiones privadas o chats con sus clientes más leales, generando un sentido de pertenencia y confianza.

Por último, el activismo digital auténtico toma fuerza. Las nuevas generaciones buscan marcas con valores claros, que se involucren de manera genuina en temas sociales o ambientales, y no solo por “verse bien”.

En resumen, 2025 nos muestra una era de redes sociales más personalizadas, automatizadas pero también más humanas. Adaptarse no es una opción, es una necesidad.

]]>
https://neinsi.com/2016/01/01/a-new-beginning-awaits/feed/ 0 6149
Que paso con Blanca Nieves en Marketing https://neinsi.com/2015/05/22/porttitor-porttitor-mollis-vitae-placerat-2/ https://neinsi.com/2015/05/22/porttitor-porttitor-mollis-vitae-placerat-2/#respond Fri, 22 May 2015 16:24:08 +0000 http://themenectar.com/demo/salient/?p=87

Análisis de Marketing del Remake de Blanca Nieves (2025)

El remake de Blanca Nieves de Disney ha sido uno de los estrenos más polémicos en años recientes, no tanto por su producción, sino por su estrategia de marketing, que terminó generando una percepción negativa en lugar de entusiasmo. Desde el enfoque del marketing digital, el proyecto enfrentó varios errores claves que afectaron su recepción incluso antes de llegar a los cines.

Uno de los principales fallos fue la comunicación de marca. Disney intentó posicionar la película como una reinterpretación “moderna” del clásico, enfocándose en mensajes de empoderamiento y cambio de roles tradicionales. Sin embargo, el tono utilizado en entrevistas, especialmente por parte de la actriz principal, fue percibido como condescendiente hacia el material original, alienando a una parte importante del público objetivo: los fans nostálgicos del clásico animado.

Además, la estrategia en redes sociales careció de autenticidad. En lugar de generar conversación orgánica, se apoyaron excesivamente en discursos polarizantes que provocaron rechazo tanto de sectores conservadores como progresistas. Esto creó un efecto “boomerang” en la percepción de marca, en donde cualquier nuevo contenido era recibido con escepticismo o burla.

En cuanto a contenido visual, los avances y materiales promocionales no lograron conectar emocionalmente con la audiencia. Faltó storytelling poderoso y apelación a la nostalgia, elementos fundamentales en el marketing de remakes. El rediseño de personajes también causó controversia, afectando el engagement.

]]>
https://neinsi.com/2015/05/22/porttitor-porttitor-mollis-vitae-placerat-2/feed/ 0 2326
¿Porqué Comprar equipos reacondicionados? https://neinsi.com/2013/04/21/nulla-magna/ https://neinsi.com/2013/04/21/nulla-magna/#respond Sun, 21 Apr 2013 16:19:14 +0000 http://themenectar.com/demo/salient/?p=82

Even the all-powerful Pointing has no control over the situation.

far from the countries Vokalia and Consonantia, there live the blind texts. Separated they live in Bookmarksgrove right at the coast of the Semantics, a large language ocean. A small river named Duden flows by their place and supplies it with the necessary regelialia.

And if she hasn’t been rewritten, then they are still using her. Far far away, behind the word mountains, far from the countries Vokalia and Consonantia, there live the blind texts.

Blind Text

Even the all-powerful Pointing has no control over the situation.

far from the countries Vokalia and Consonantia, there live the blind texts. Separated they live in Bookmarksgrove right at the coast of the Semantics, a large language ocean. A small river named Duden flows by their place and supplies it with the necessary regelialia. Separated they live in Bookmarksgrove right at the coast of the Semantics, a large language ocean. A small river named Duden flows by their place and supplies it with the necessary regelialia. It is a paradisematic country, in which roasted parts of sentences fly into your mouth.

The Big Oxmox advised her not to do so, because there were thousands of bad Commas, wild Question Marks and devious Semikoli, but the Little Blind Text didn’t listen. She packed her seven versalia, put her initial into the belt and made herself on the way.  Even the all-powerful Pointing has no control about the blind texts it is an almost unorthographic life One day however a small line of blind text by the name of Lorem Ipsum decided to leave for the far World of Grammar.

]]>
https://neinsi.com/2013/04/21/nulla-magna/feed/ 0 134
Juegos en 2025 https://neinsi.com/2013/03/21/magna-fringilla-quis-condimentum/ https://neinsi.com/2013/03/21/magna-fringilla-quis-condimentum/#respond Thu, 21 Mar 2013 17:45:17 +0000 http://themenectar.com/demo/salient/?p=124

Lo mejor que ha salido este 2025

En 2025, la industria de los videojuegos ha ofrecido títulos destacados que han capturado la atención de jugadores y críticos por igual. A continuación, se presentan diez de los mejores juegos lanzados este año:​

  1. Astro Bot: Este juego de plataformas familiar de Sony ha sido aclamado por su diseño innovador y ha obtenido múltiples premios en los BAFTA Games Awards 2025, incluyendo Mejor Juego y Diseño de Juego.The Guardian

  2. Still Wakes the Deep: Una aventura narrativa inmersiva que ha sido reconocida por su nueva propiedad intelectual y destacadas interpretaciones, consolidándose como una de las experiencias más memorables del año.

  3. Helldivers 2: Este título ha sobresalido en las categorías de Multijugador y Música, ofreciendo una experiencia cooperativa intensa y una banda sonora envolvente que ha resonado con la comunidad de jugadores.

  4. Neva: Galardonado por su Logro Artístico, este juego destaca por su estética visual única y una narrativa emotiva que ha tocado el corazón de muchos jugadores.

  5. Vampire Survivors: Reconocido como Juego en Evolución, ha mantenido a su comunidad comprometida con actualizaciones constantes y mecánicas de juego adictivas.

  6. Metaphor: ReFantazio: Premiado por su Narrativa, este juego de rol ha sido elogiado por su historia profunda y personajes bien desarrollados que ofrecen una experiencia inmersiva.

  7. Thank Goodness You’re Here: Este título británico ha sido reconocido por su originalidad y humor, ofreciendo una aventura única que destaca en el panorama de los videojuegos.

  8. Balatro: Como juego debutante, ha capturado la atención por su innovador enfoque y ha sido celebrado en ceremonias de premiación por su frescura en el diseño de juegos.

  9. Tales of Kenzera: Zau: Este título ha sido galardonado en la categoría de Juego Más Allá del Entretenimiento, destacando por su impacto emocional y profundidad temática.The Guardian

  10. Moonlighter 2: La secuela del aclamado indie combina elementos de RPG de acción y gestión, ofreciendo una experiencia mejorada que ha sido bien recibida por los fanáticos del original.Diario AS

Estos títulos representan lo mejor que 2025 ha ofrecido en el mundo de los videojuegos, cada uno aportando experiencias únicas y contribuyendo significativamente a la diversidad y riqueza de la industria.

]]>
https://neinsi.com/2013/03/21/magna-fringilla-quis-condimentum/feed/ 0 2328
La llegada de la nueva Nintendo Switch: una jugada maestra de marketing https://neinsi.com/2013/02/22/porttitor-porttitor-mollis-vitae-placerat/ https://neinsi.com/2013/02/22/porttitor-porttitor-mollis-vitae-placerat/#respond Fri, 22 Feb 2013 16:24:08 +0000 http://themenectar.com/demo/salient/?p=87 La llegada de la nueva Nintendo Switch: una jugada maestra de marketing

En 2025, Nintendo vuelve a captar la atención del mundo gamer con el lanzamiento de su nueva consola Switch, una evolución esperada tras el éxito de su predecesora. Desde el punto de vista del marketing, la estrategia de Nintendo ha sido inteligente, medida y emocionalmente efectiva, apostando por la nostalgia, la innovación y el poder de su comunidad.

Uno de los grandes aciertos ha sido el manejo del misterio y la expectativa. Durante meses, Nintendo generó rumores controlados y filtraciones calculadas que mantuvieron a la audiencia en constante conversación. Esta técnica creó un “hype” orgánico, sin necesidad de grandes campañas publicitarias.

El anuncio oficial, acompañado de un tráiler emocionante, se enfocó en mostrar no solo las mejoras técnicas (como gráficos, rendimiento y nuevos controles), sino en resaltar la experiencia de juego: momentos familiares, amigos compartiendo partidas y personajes icónicos como Mario y Link regresando con nuevas aventuras. Este enfoque emocional refuerza el posicionamiento de Nintendo como una marca que une generaciones.

Además, la marca aprovechó las redes sociales y a sus embajadores digitales, como streamers y creadores de contenido, para hacer demostraciones reales de la consola, generando confianza y expectativa entre sus audiencias. El marketing de boca en boca potenciado por la comunidad gamer ha sido clave.

Otro elemento importante ha sido la estrategia de preventa limitada, que crea urgencia y sensación de exclusividad. Esta táctica ya está generando largas listas de espera y reforzando el deseo por la consola.

En resumen, el lanzamiento de la nueva Nintendo Switch no solo es un éxito tecnológico, sino también un caso ejemplar de cómo el marketing emocional, el timing perfecto y el conocimiento profundo de la audiencia pueden convertir un producto en un fenómeno global.

]]>
https://neinsi.com/2013/02/22/porttitor-porttitor-mollis-vitae-placerat/feed/ 0 5618
10 casos curiosos sobre marketing que sorprendieron al mundo https://neinsi.com/2013/02/15/ambrose-redmoon/ https://neinsi.com/2013/02/15/ambrose-redmoon/#respond Fri, 15 Feb 2013 14:18:41 +0000 http://themenectar.com/demo/salient/?p=106

El marketing está lleno de creatividad, pero también de momentos extraños, audaces o inesperados que se han vuelto inolvidables. Aquí te comparto 10 casos curiosos que demuestran que en marketing, todo puede pasar:

  1. Red Bull y el salto desde la estratósfera: En 2012, Red Bull patrocinó el salto de Felix Baumgartner desde el espacio. Fue visto por millones y fortaleció su lema: “Red Bull te da alas”.

  2. IKEA y su anuncio para orinar: En 2018, IKEA lanzó un anuncio en una revista que invitaba a las mujeres a orinar sobre él como si fuera una prueba de embarazo. Si era positivo, revelaba un descuento para cunas.

  3. El helado de pasta de dientes de Colgate: En los años 80, Colgate intentó lanzar una línea de comida congelada. El fracaso fue total: los consumidores no podían asociar la marca con comida.

  4. Burger King y el “Whopper Sacrifice”: Una campaña en Facebook ofrecía una hamburguesa gratis si eliminabas a 10 amigos. Fue cancelada por razones éticas, pero el impacto fue masivo.

  5. Netflix y los memes en tiempo real: Netflix lanzó tuits y memes mientras estrenaba capítulos de Stranger Things, conectando con la audiencia al instante y volviéndose tendencia mundial.

  6. Coca-Cola y las latas con nombres: Personalizaron latas con nombres comunes. La gente buscaba “su” lata, compartía fotos y aumentaron las ventas significativamente.

  7. Amazon y su caja gigante en el aeropuerto: Una vez colocaron una caja enorme en una pista de aterrizaje como parte de una colaboración con una película de ciencia ficción.

  8. Tinder y los perros en adopción: Colocaron perfiles de perros en la app de citas para promover la adopción. ¡Funcionó!

  9. Apple y su misterio total: Nunca anuncia sus productos con mucho tiempo de anticipación. El secreto genera expectativa global.

  10. Old Spice y sus comerciales absurdos: Campañas tan extrañas como divertidas, pero que revitalizaron por completo una marca antigua.

]]>
https://neinsi.com/2013/02/15/ambrose-redmoon/feed/ 0 2327
Los Procesadores Core Ultra https://neinsi.com/2013/02/14/be-my-guest/ https://neinsi.com/2013/02/14/be-my-guest/#respond Thu, 14 Feb 2013 06:33:01 +0000 http://themenectar.com/demo/salient-blog/?p=2677

Intel Core Ultra: una nueva era con una estrategia de marketing inteligente

En 2025, Intel ha dado un giro importante a su marca con el lanzamiento de los procesadores Core Ultra, y desde el punto de vista del marketing, la jugada ha sido muy estratégica. Esta nueva generación no solo representa un avance tecnológico, sino también una reinvención de imagen y posicionamiento.

Uno de los movimientos clave fue el rebranding del nombre. Al dejar atrás la clásica nomenclatura (i3, i5, i7, i9) y adoptar “Core Ultra”, Intel buscó comunicar innovación, exclusividad y potencia en una sola frase. Este cambio no fue casual: responde a la necesidad de competir con Apple y AMD, quienes han ganado terreno en el segmento premium.

La campaña de lanzamiento se centró en destacar tres aspectos: rendimiento con inteligencia artificial integrada, eficiencia energética y capacidades para gaming y creación de contenido. Esto permitió hablarle no solo a técnicos o gamers, sino también a usuarios profesionales y creativos, ampliando su audiencia objetivo.

En redes sociales, Intel se enfocó en microinfluencers y youtubers tecnológicos, quienes explicaron las ventajas de los Core Ultra de forma sencilla y directa. Esto generó confianza y engagement real con la comunidad.

Otro acierto fue la colaboración con marcas de laptops premium, como ASUS, HP y Lenovo, para que los procesadores vinieran integrados en equipos de diseño elegante, apuntando al mercado que también valora la estética y portabilidad, no solo el poder de procesamiento.

En resumen, el lanzamiento de los Intel Core Ultra no solo es un paso técnico, sino también una renovación de marca bien ejecutada. Con mensajes claros, alianzas estratégicas y enfoque en IA, Intel ha sabido posicionar estos procesadores como la nueva referencia del alto rendimiento.

]]>
https://neinsi.com/2013/02/14/be-my-guest/feed/ 0 2677