Skip to main content

Intel Core Ultra: una nueva era con una estrategia de marketing inteligente

En 2025, Intel ha dado un giro importante a su marca con el lanzamiento de los procesadores Core Ultra, y desde el punto de vista del marketing, la jugada ha sido muy estratégica. Esta nueva generación no solo representa un avance tecnológico, sino también una reinvención de imagen y posicionamiento.

Uno de los movimientos clave fue el rebranding del nombre. Al dejar atrás la clásica nomenclatura (i3, i5, i7, i9) y adoptar “Core Ultra”, Intel buscó comunicar innovación, exclusividad y potencia en una sola frase. Este cambio no fue casual: responde a la necesidad de competir con Apple y AMD, quienes han ganado terreno en el segmento premium.

La campaña de lanzamiento se centró en destacar tres aspectos: rendimiento con inteligencia artificial integrada, eficiencia energética y capacidades para gaming y creación de contenido. Esto permitió hablarle no solo a técnicos o gamers, sino también a usuarios profesionales y creativos, ampliando su audiencia objetivo.

En redes sociales, Intel se enfocó en microinfluencers y youtubers tecnológicos, quienes explicaron las ventajas de los Core Ultra de forma sencilla y directa. Esto generó confianza y engagement real con la comunidad.

Otro acierto fue la colaboración con marcas de laptops premium, como ASUS, HP y Lenovo, para que los procesadores vinieran integrados en equipos de diseño elegante, apuntando al mercado que también valora la estética y portabilidad, no solo el poder de procesamiento.

En resumen, el lanzamiento de los Intel Core Ultra no solo es un paso técnico, sino también una renovación de marca bien ejecutada. Con mensajes claros, alianzas estratégicas y enfoque en IA, Intel ha sabido posicionar estos procesadores como la nueva referencia del alto rendimiento.

Leave a Reply